Foto a buscar Foto encontrada Ver localización Descripción La Torre ZAISA se encuentra en Behobia y se eleva a 40 metros debido a la gran demanda de espacios para oficinas en la ciudad, ya que en un principio se proyectó una menor altura por razones de estética y medio ambiente. Su estilo futurista y sofisticado representa el último remate del Centro de...
Read MoreFoto a buscar Foto encontrada Ver localización Descripción La columna de San Juan “Harri” fue erigida en 1564 sobre el lugar que ocupó la casa-torre de Urdanibia (o Aranzate). Posteriormente fue traslada algunos metros de su posición inicial. Ha sido considerada tradicionalmente como la plasmación de la independencia de Irún frente a Hondarribia...
Read MoreFoto a buscar Foto encontrada Ver localización Comentario La escultura Laiak está situada en el Paseo Peatonal del Bidasoa, popularmente conocido como Bidegorri de Oxinbiribil. La obra data de 1984 y su autor es Gabriel Narzabal (Irún, 1952). Según los datos recogidos en el Archivo Municipal de Irún, en 1984, el Consejo Municipal de Cultura decidió aprobar una...
Read MoreXavier María de Munibe e Idiáquez, más conocido por Conde de Peñaflorida (Azcoitia, 1723 – Vergara, 1785), fue un ilustrado español escritor en euskera y músico fundador de una academia en 1748 que daría lugar a la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.
Read MoreLa primitiva ermita de San Marcial fue destruida en un incendio, provocado por un rayo, en 1796, siendo reconstruida en 1804 e instalada la nueva imagen. El edificio sufrió desperfectos nuevamente durante las guerras carlistas y la guerra civil.
Se sabe que estuvo siempre guardada por ermitaños o seroras, que guardaban el recinto y hacían sonar la campana los días de cielo nublado. A cambio vivían de las limosnas, en forma de alimentos, que recibían de sus fieles.
Read MoreFoto a buscar Foto encontrada Ver localización Comentario San Juan de Dios fue un religioso portugués (nacido en Montemor-o-Novo en 1495 y fallecido en Granada en 1550). De temperamento fogoso e irreflexivo, llevó una vida aventurera: a la edad de 27 años, se alistó en las tropas de un capitán de infantería llamado Juan Ferruz, al servicio del Emperador Carlos I, en...
Read MoreEl casco viejo de Irún no es único, y los restos históricos de la ciudad están repartidos por toda la villa a causa del incendio provocado en 1936 por los republicanos en retirada, que destruyó la mayor parte de la ciudad, que tuvo que reconstruirse.
Read MoreEl casco histórico de Fuenterrabía (en euskera y oficialmente Hondarribia) está declarado como Conjunto Monumental. Se corresponde con el antiguo recinto amurallado de la villa. Todavía se conservan una parte importante de las murallas y baluartes que rodeaban el casco histórico de Fuenterrabía, así como las dos puertas de acceso a la plaza fuerte. En el interior del casco histórico, las calles forman un plano rectangular de calles empedradas y bellos edificios con balcones de hierro forjado. En lo alto del promontorio donde se ubica el casco histórico se halla el denominado Castillo de Carlos V (hoy Parador Nacional), junto a la Plaza de Armas y la Iglesia parroquial.
Read More